Los alimentos envasados son aquellos que vienen en una lata, botella, bote de vidrio o caja. Generalmente saben bien porque tienen un alto contenido de sal y azúcar. Las etiquetas nutricionales y las listas de ingredientes le pueden decir si un alimento contiene sal o azúcar añadida.
¿Cuánto es demasiado?
Los adultos no deben consumir al día más de::
- 2,300 mg de sodio
- 35g de azúcar
Los niños no deben consumir más de
- 2,300 mg de sodio
- 26g de azúcar
El azúcar no es tan buena como sabe.
Las etiquetas nutricionales muestran cuántos gramos de azúcar hay en cada porción, y cuántas porciones contiene. Esta cantidad incluye los azúcares naturales de los ingredientes, como los de la fruta y la leche, además de los azúcares añadidos.
Se recomienda limitar los alimentos con azúcares añadidos lo más que pueda. Estos contienen calorías adicionales sin muchos nutrientes. Lea la lista de ingredientes. Si el azúcar es uno de los primeros ingredientes, lo más probable es que ese alimento tenga un alto contenido de azúcar añadido. También puede leer la parte delantera del paquete: a veces las etiquetas dicen “sin azúcar” o “sin azúcar añadida”.
El azúcar tiene muchos nombres.
Busque los ingredientes que en realidad son azúcar. Estos son algunos que debe limitar en su dieta:
- Azúcar moreno
- Edulcorante de maíz
- Jarabe de maíz
- Dextrosa
- Fructosa
- Concentrados de jugo de fruta
- Glucosa
- Jarabe de maíz alto en fructosa
- Miel
- Azúcar invertida
- Lactosa
- Maltosa
- Jarabe de malta
- Melaza
- Azúcar no procesado
- Sacarosa
- Almíbar
Diga no a las bebidas azucaradas
Limitar el consumo de bebidas azucaradas puede marcar una gran diferencia en la salud de sus hijos, y en la suya también. ¡Algunos estudios demuestran que, para algunas personas, beber agua en vez de una bebida azucarada puede ayudarles a perder 15 libras de peso en un año!
La verdad sobre las bebidas azucaradas
Eliminar una bebida azucarada al día equivale a 15 libras al año. Descubra opciones excelentes de bebidas sin azúcar.
¡Adiós a la sal!
La mayoría de la sal que comemos proviene de alimentos procesados y listos para comer, no de los saleros. Comer demasiada sal (también llamada sodio) puede elevar la presión arterial y ocasionar otros problemas de salud graves.
Bajo en sodio
Reducir el consumo de sal es lo mejor para su salud.
Cuanta más sal coma, más querrá comer.
Cuando alguien (y también los niños) comemos demasiados alimentos con sal, nos acostumbramos a los sabores salados. Servir comidas bajas en sodio ayuda a que aprendamos a comer comidas que sepan menos saladas.
Retire la sal
¿Cómo puede evitar la sal escondida?
- Busque los paquetes que digan “sodio reducido”, “bajo en sodio” o “sin sal añadida”.
- Lea las etiquetas nutricionales y compare las marcas. A veces, una marca distinta del mismo alimento contiene menos sal que otra.
- Cuando cocine, sustituya la sal por otras especias.
- Enjuague y escurra los frijoles enlatados.
Sustitutos bajos en sodio
Escoja:En vez de:
Alimentos frescos o congeladosAlimentos enlatados o procesados
Pollo frescoDedos de pollo
Nueces, semillas y crema de cacahuate sin salNueces, semillas y crema de cacahuate con sal
Parte del paquete de condimentosTodo del paquete de condimentos
¡Espere un momento!
Esté atento a estos ingredientes altos en sodio. No los use, o busque versiones bajas en sodio:
- Salsa de soya
- Paquetes de condimentos (como los de la sopa instantánea)
- Aderezos para ensalada
- Cátsup
- Salsa barbacoa
- Pepinillos
- Aceitunas
- Salsas
¿Sabía usted?
Para la persona promedio, comer menos sal puede reducir el riesgo de presión arterial alta. Eso puede reducir el riesgo de sufrir:
- Enfermedades cardíacas
- Derrame cerebral
- Insuficiencia cardíaca congestiva
- Daños renales
Comer alimentos altos en potasio, como las verduras de hojas verdes oscuras, puede reducir la presión arterial.